Documentación para salir del país
CONDICIONES DE VIAJES Y DOCUMENTACION
Documentación necesaria para salir del País
* Documento Nacional de Identidad (DNI), o Pasaporte en vigencia (PAS).
* Menores de 18 años: emancipados o con autorización firmada por ambos padres ante Escribano Público Nacional o ante Tribunales, en ambos casos con su respectivo sello.
* Matrimonio con hijo/s menor/es de 18 años: con libreta de casamiento civil y/o partida de nacimiento
* Padre o madre con hijo/s menor/es de 18 años: con autorización del conyuge firmada ante Escribano Público Nacional o ante Tribunales, en ambos casos con sus respectivos sellados.-
* Extranjeros residentes en Argentina: pasaporte del país de origen actualizado y el documento argentino de residente (DNI-CPF) - Visado según país al que va a viajar el pasajero
* Extranjeros no residente en Argentina: pasap del país de origen actualizado y visa de entrada (según acuerdos con el país natal del interesado)
* Menores de 8 y 16 años cumplidos a la fecha de salida: con el documento (DNI) actualizado u otra documentación vigente (PAS-CPF)
* EN ALGUNOS CASOS, ES NECESARIO QUE EL PASAPORTE TENGA UNA VIGENCIA MAYOR A 6 MESES (CONSULTAR)
LA DOCUMENTACIÓN DEBIERA ESTAR VIGENTE Y EN PERFECTO ESTADO DE CONSERVACIÓN, SIENDO LOS MISMOS DE ÍNDOLE ESTRICTAMENTE PERSONAL. EL ORGANIZADOR NO SERÁ RESPONSABLE DE LOS INCONVENIENTES QUE SUFRIERAN LOS PASAJEROS QUE CAREZCAN DE DOCUMENTACIÓN COMPLETA Y EN REGLA. EN CASO DE QUE UN PASAJERO NO PUDIERA VIAJAR O DEBIERA ABANDONAR EL TOUR POR CUALQUIER PROBLEMA DE DOCUMENTACIÓN, DEBERÁ ABONAR IGUALMENTE EL TOTAL DE LOS SERVICIOS CONTRATADOS, NO PUDIENDO EXIGIR REINTEGROS POR LOS NO PRESTADOS.
Horario de Atención: Horario Corrido! de 9 a 18 hs.

El titular de los datos personales tiene la facultad de ejercer el derecho de acceso a los mismos en forma gratuita a intervalos no inferiores a seis meses, salvo que se acredite un interés legítimo al efecto conforme lo establecido en el artículo 14, inciso 3 de la Ley Nº 25.326". "La DIRECCION NACIONAL DE PROTECCION DE DATOS PERSONALES, Organo de Control de la Ley Nº 25.326, tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que se interpongan con relación al incumplimiento de las normas sobre protección de datos personales.